65 preguntas para definir tu estrategia de innovación

(Última actualización: Septiembre 2021). Tanto si eres CEO, como director de una unidad o directamente responsable de innovación, te preguntarás cómo puedes asegurar que tu empresa se mantenga innovadora con el tiempo. En tiempos inciertos como los de la Sociedad de la Innovación, Vircas o VUCA (llámale como quieras)… es indispensable disponer de tu propia estrategia de innovación.

Te he preparado un listado de 15 preguntas muy útiles para ayudarte a definir la estrategia de innovación de tu empresa. Una estrategia de innovación ligada realmente a la de negocio, y que te debería permitir tomar las decisiones adecuadas. Se trata de un listado para el líder innovador, consciente de que, para tener éxito, debe aportar un valor real al cliente-usuario, ser diferenciador de la competencia. Porque el líder innovador es el que entiende que el negocio no es el objetivo, sino sólo la consecuencia de maravillar al cliente (objetivo real).  

Qué es una estrategia de innovación

Empecemos por lo que no es.

No es estrategia de innovación si:

  • no hay un reto claramente identificado, que se basa en un diagnóstico claro de obstáculos a superar y oportunidades a aprovechar: ¿qué es lo que queremos conseguir con la innovación?
  • es genérica y no aterriza los tipos de innovación objetivo
  • no es iterativa: la planificación de la innovación no puede ser anual, no es de largo plazo, si no más bien episódica, cambiante con el entorno
  • no marca claramente la diferencia a conseguir en relación a lo que hace la competencia
  • no define dónde poner los recursos, y dónde NO ponerlos
  • no hay un plan de acción concreto

Ahora sí: una estrategia de innovación es un compromiso para alcanzar un objetivo de crecimiento a través de un conjunto estructurado de iniciativas de innovación. Y que por tanto, necesita de un conjunto de acciones concretas para obtener ese objetivo, desplegándose en un plan de innovación activable.

Estrategia de innovación SDLI

Es decir, una buena estrategia de innovación define:

  • el «por qué» (diagnóstico de modelo de negocio, entorno más cercano y tendencias: ver la triple mirada para identificar retos de innovación)
  • el «qué»: las líneas estratégicas de innovación, identificando tipos de innovación objetivo, y el objetivo a alcanzar.
  • el «cómo»: plan de acción para impulsar la estrategia

15 preguntas clave para definir tu estrategia de innovación

He dividido las preguntas en 5 ámbitos de análisis. Las preguntas están priorizadas (en reflexiones estratégicas de este tipo se tratan obviamente más temas), y representan las preguntas que a día de hoy consideramos clave en SDLI para que una compañía, después de haber analizado su modelo de negocio, pueda elaborar su estrategia de innovación. Aquí van:

Diagnóstico de negocio

  1. ¿De lo que hacemos hoy, qué está obsoleto (o lo estará pronto) y qué es diferenciador?
  2. ¿Qué capacidades, recursos o activos actuales puedo aplicar mejor para impulsar los elementos diferenciadores de nuestro modelo de negocio?

Diagnóstico del entorno competitivo

  1. ¿Qué nos puede dejar fuera del negocio?
  2. ¿Qué deberíamos hacer para ser mejores que nuestra competencia?

Diagnóstico de tendencias

  1. ¿Qué tendencias van a impactar en mayor grado a nuestro modelo de negocio?
  2. ¿Cómo podemos utilizar la tecnología para mejorar nuestra propuesta de valor y eficiencia del modelo de negocio?

Diagnóstico de clientes

  1.  ¿Por qué los clientes nos escogen a nosotros?
  2.  ¿Qué motivo tienen los clientes para dejarnos?
  3.  ¿Qué necesidad del cliente se mantiene como no resuelta de forma recurrente?

Diseñando un plan de innovación

  1. ¿Qué significa «innovación» para nuestra organización?
  2. ¿Cómo debe contribuir la innovación a los objetivos de crecimiento?
  3. ¿Qué tipos de innovación nos interesa más impulsar para seguir diferenciándonos?
  4.  ¿Qué impacto esperamos obtener de la innovación (piensa en distintos horizontes temporales)?
  5. ¿Qué recursos está la organización dispuesta a invertir en innovación?
  6. ¿Qué iniciativas de innovación son más adecuadas para impulsar cada tipo de innovación?

¡Ah! y ya puestos, te voy a recomendar una serie de recursos añadidos que te pueden ir muy bien también para acabar de pulir tu estrategia de innovación:

¿Nos hemos dejado alguna pregunta importante para definir la estrategia de innovación? ¡Ayúdanos a completar el listado!

Ignasi Clos

Ignasi Clos

MSc in Business Innovation por Deusto Business School. Economista especializado en International Business y Marketing. Profesor de Innovación, Open Innovation y Entrepreneurship en UOC y Esci-UPF. Creador del método i-flow de transformación culturar para la innovación. Aglutina más de 15 años de experiencia como consultor de internacionalización, estrategia, innovación y transformación organizativa y cultural, primero en Acció, después en Deloitte, y finalmente en SDLI, donde es Socio Fundador y Director de Estrategia y Comunicación desde 2012. Había trabajado previamente como experto en internacionalización para diversas compañías (Fluidra, Novartis). Experiencia profesional en Estados Unidos (Miami & Nueva York). Es Socio de Induct Software, herramienta digital SaaS de gestión de la innovación abierta.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021