10 proyectos innovadores en educación que no debes perderte

Proyectos innovadores en educación

(POST ACTUALIZADO JULIO 2020) En nuestro Radar SDLI, siempre se encuentran proyectos innovadores y las últimas tendencias del mercado. Si te los has perdido, este articulo te da la oportunidad de conocer alguno de los proyectos innovadores en educación que están contribuyendo a mejorar este sector, tan importante para nuestra sociedad.

Proyectos innovadores en educación

Estos son algunos de los últimos proyectos que facilitan el aprendizaje y el conocimiento en este sector: La educación y la innovación siempre han ido de la mano. ¡Y es así como debe seguir siendo!

La aplicación “Yo también leo” para potenciar las capacidades de los niños con Síndrome de Down

La Universitat Oberta de Catalunya ha creado una aplicación para ayudar a leer a los niños con Síndrome de Down y autismo. Esta app de la UOC recibe el nombre de “Yo también leo” y está diseñada y pensada para niños a partir de los 4 años.  La idea innovadora se ha desarrollado a través de un método validado por profesores de educación infantil y pedagogos que garantiza el éxito en el aprendizaje y la correcta adaptación de los niños. “Yo también leo” desarrolla su contenido a través de distintos formatos como imágenes, textos y audios.

La aplicación intenta potenciar la autonomía del niño a través de un personaje animado, un pingüino, que guía a los pequeños en todo su recorrido. De esta manera, les permite avanzar a su ritmo, sin presiones ni frustraciones. Este proyecto, tiene la voluntad de convertirse en un soporte para padres y educadores.

Alexa de Amazon, profesora en una escuela de la India

Una escuela de Maharashtra (India) está utilizando Alexa, el altavoz inteligente de Amazon, para impartir clases a un grupo de niños, hijos de familias agrícolas de la zona. La escuela ha diseñado un robot con aspecto humano que integra en su interior el dispositivo Alexa. Así es como han conseguido contar con una profesora robot, lo más real posible.  El proceso de aprendizaje de los alumnos se ha vuelto más divertido e interactivo y, ahora aprenden por su cuenta, algo que antes les era imposible.

Alexa Amazon profesor

La decisión de qué estudiar entre los jóvenes pasa por “Sinspira”

Un grupo de pedagogos, profesionales en comunicación y tecnología se han unido para desarrollar una idea que, sin ninguna duda, va a revolucionar las aulas.

El proyecto innovador “Sinspira” trata de acompañar a los alumnos a tomar una decisión sobre su futuro.  Pretende dar solución a todos los alumnos que tienen dudas sobre sus preferencias profesionales o a qué quieren dedicarse. Esta es una realidad a la que se enfrenta el 70% de los jóvenes que acaban los estudios obligatorios y que no tienen ni idea de qué van a hacer.  Sin duda, se trata de una situación bastante estresante para el joven y para su entorno más próximo. Las primeras grandes decisiones en sus vidas deben ser apoyadas por profesionales y personas dedicadas en la materia.

sins

 “Big Van” o el arte de contar la ciencia

Científicos e investigadores en activo han decidido explicar la ciencia de forma sencilla y divertida. La divulgación la están haciendo en escenarios, radios, televisiones, a través de libros y talleres de formación. Este grupo de defensores de la investigación y la innovación responsable, creen que la ciencia se construye a partir de la cooperación y la igualdad. «Big Van«, un ya clásico dentro del ámbito de la innovación educativa, trabaja para conseguir fomentar la cultura científica y las vocaciones STEM en todos los rincones del planeta.

La Factoría de producción digital de la UPF

La Factoria+ es un servicio de la Biblioteca/CRAI que se creó en 2016 para la producción digital que da apoyo al profesorado, estudiantes y personal de administración y servicios de la UPF. Facilita un radar de herramientas digitales y de soporte a la transformación digital y la innovación en procesos educativos en la UPF. A raíz del Covid-19 han reforzado las recomendaciones y herramientas para la docencia y la evaluación no presencial.

La Factoria de producción digital de la UPF
La Factoria de producción digital de la UPF

El reconocimiento de los futuros GEN10S

El proyecto de innovación educativa  GEN10S, nace para acercar la tecnología a todos los niños y niñas independientemente de los recursos a los que tengan acceso. Se creó en 2015 gracias a la colaboración entre Ayuda en Acción y Google.org como una apuesta por una educación en valores y por la reducción de la brecha digital y de género.

La idea es dotar a niños y niñas de competencias tecnológicas, fomentar las vocaciones STEM (científicas y técnicas) y, al mismo tiempo, educar en valores.

Si te gusta el proyecto puedes unirte a la comunidad de GEN10S, aquí

 

Duolingo y Twitch: juntos para impulsar el aprendizaje autónomo

El año pasado la conocida plataforma para aprender idiomas, Duolingo se fusionó con la plataforma de streaming,  Twitch,  para lograr que el proceso de aprendizaje sea cada vez más completo. Esta fusión recibe el nombre de Duolingo Verified Streamer Program, cuyo objetivo es presentar a los streamers que emplean sus canales habituales para enseñar idiomas. De esta manera, aparte de enseñar de forma particular el idioma, también se promueve la participación mediante el chat con el fin de que la comunicación sea bidireccional.

Duolingo y Twitch: juntos para impulsar el aprendizaje autónomo
Duolingo y Twitch: juntos para impulsar el aprendizaje autónomo

Universidad gratuita 42: la universidad tecnológica del futuro

La Universidad 42 es una escuela de ingeniería de Silicon Valley que implementa metodologías de educación disruptivas. Atrae y acepta a los mejores estudiantes (que también deben ser los más motivados), y los forma para adquirir habilidades de programación y resolución de problemas.

Los estudiantes, sin importar su capacidad adquisitiva o su experiencia previa, practican y aprenden a trabajar eficientemente tanto en equipos como individualmente.

Si quieres saber más de su metodología, puedes escuchar las opiniones de algunos de sus estudiantes en el siguiente vídeo:

“Enseña desde casa” el centro de ayuda en la transición digital

El centro online temporal Enseña desde casa es una plataforma creada por Google y la Unesco para ayudar a los docentes y a las familias a adaptarse a la acelerada transición digital a raíz del Covid-19. Ofrece información, recursos y herramientas asociadas al aprendizaje y la enseñanza digital y se mantendrá en constante evolución mientras no sea posible volver a la enseñanza presencial.

La web cuenta con una serie de tutoriales paso a paso para que cualquier persona pueda aprender a usar las herramientas de Google para dar clases online desde casa.

“Enseña desde casa” el centro de ayuda en la transición digital
“Enseña desde casa” el centro de ayuda en la transición digital

La lucha contra el acoso escolar también es parte de la innovación educativa

La app y plataforma educativa Andrea ofrece a instituciones educativas, familias y alumnado, las herramientas para identificar y reportar de forma anónima casos de acoso escolar y ciberacoso. A través de estas herramientas, los centros educativos pueden crear un espacio seguro para evaluar este tema que tanto afecta la salud física y emocional de los estudiantes.

La lucha contra el acoso escolar también es parte de la innovación educativa
La lucha contra el acoso escolar también es parte de la innovación educativa

Seguimos capturando proyectos innovadores en educación

¿Conoces proyectos innovadores en educación? ¿Por qué no los compartes en nuestra comunidad del Radar SDLI? Cada día se actualizan tendencias y proyectos innovadores que te harán estar a la última sobre innovación.

Viviana Forero

Viviana Forero

Comunicadora social-publicista de la Universidad Javeriana (Bogotá) y Máster en Investigación para el Diseño y la Innovación de Elisava (Barcelona). Después de trabajar como planner en agencia de publicidad, encontró en el Design Thinking una forma diferente y fresca de resolver los problemas "de toda la vida". Apasionada por el baile, el canto y la escritura.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021