Mapa 2022 de startups worktech Españolas

La tecnología está cambiando nuestras formas de relacionarnos, aprendemos, jugamos, y trabajamos. Es increíble la variedad de herramientas que usamos a la hora de trabajar, muchas veces en detrimento de nuestra salud mental. La verdad es que desde hace unos años, la tecnología relacionada con el entorno de trabajo es muy preciada por parte de los inversores a nivel global. Solo en 2021, a nivel global se invirtieron alrededor de 7.000 millones de USD en startups worktech, según George Larocque. En España, Factorial se ha unido a JobandTalent como únicos unicornios del sector. Pero, ¿Vendrán más?

En WorkTech Hub, en colaboración con SDLI y Aticco, hemos escaneado las alrededor de 100 startups worktech nacionales, y os ofrecemos una lista de algunas de las más recientes que nos parecen más prometedoras y que deben ser seguidas durante los próximos meses.

Si quieres acceder al informe, oh sorpresa, únete a la comunidad o ven al lanzamiento oficial del WorkTech Hub el próximo día 4 de noviembre.

 

Work tech Hub

WorkTech Hub es una comunidad de personas, profesionales y organizaciones con una visión: la tecnología puede ayudar a crear entornos de trabajo más centrados en las necesidades de las personas.

Hemos elaborado un informe que aglutina a más de 90 startups (no están todas las que son, pero son todas las que están. Si conoces a startups de este sector que quieran integrarse en la comunidad y aparecer en el informe, ponte en contacto con WorkTech Hub) y soluciones tecnológicas worktech, categorizadas en los siguientes ámbitos:

ámbitos worktech

En worktech Hub podrás establecer tus oficinas alrededor de expertos en soluciones corporativas específicas para la gestión del talento. Participar de eventos de conexión entre startups y corporates de este ámbito, estar al día de las últimas noticias y tendencias worktech a través de nuestro radar Worktech, y mucho más.

 

 Selección de 6 startups worktech post-pandemia a seguir en 2023

Durante los últimos dos años, en la que el salto en la transformación digital en las empresas ha sido exponencial, están apareciendo una serie de startups con potentes propuestas de valor y casos de uso muy interesantes. Estas startups se suman así a las startups worktech ya consolidadas como pueden ser Cobee, la ya mencionada Factorial o JobandTalent, Hireflix, o Payflow, por mencionar algunas de las más conocidas hasta el momento.

 

 

Veámos pues una nueva selección de startups wortktech más recientes que nos gustaría seguir de cerca durante 2023, ¡allá vamos!

  1. Blindstairs: procesos de selección sin sesgos de genéro, raciales, orientación sexual o de edad

Empecemos por la tendencia de equidad e igualdad en el entorno de trabajo. El “efecto Jennifer y John” hace referencia a un experimento llevado a cado en la Universidad de Yale en el 2012, donde se repartieron currículums idénticos que solo tenían una única diferencia: el género del candidato. El resultado no es difícil de adivinar. Mientras a él le ofrecieron un sueldo bruto medio de 30 238 dólares anuales, a ella de 26 508. Mientras él tenía una empleabilidad del 53%, ella del 40%.

Otros estudios indican que ellas tienen un 30% menos de posibilidades de ser convocadas a una entrevista de trabajo que ellos; y la diferencia se agrava si a esta ecuación se le suman los hijos.

Por eso, Blindstaris (Barcelona, 2022) ofrece una herramienta para seleccionar candidatos/as evitando el sesgo de género, raciales, orientación sexual y de edad, apoyándoe también en la idea (la ciencia de hecho) de que la diversidad fomenta la el rendimiento e innovación de los equipos y organizaciones.

  1. Cassidi

Otra clara tendencia es todo lo que se refiere al employee experience. Las compañías cada vez más intentan ofrecer una experiencia de empleado que resulte diferenciador para atraer al mejor talento.

Un proceso de on boarding prediseñado reduce la rotación un 82%. Un 88% de empleados afirma haber tenido malos procesos de onboarding. Y un 92% afirma que cambiaría a una empresa con una reputación excelente.

Con estas estadísticas en mano, en Cassidi (Madrid, 2021)están desarrollando una herramienta que maximice el employee experience, en sus distintos momentos clave desde el onboarding al offboarding, con comunicaciones prediseñadas y tareas automatizadas. Según ellos, “la herramienta de Recursos Humanos más rentable del mundo”.

  1. Colmeia: compensación a trabajadores a través de activos digitales

Colmeia (Barcelona, 2022) pretende convertirse en uno de los referentes del Web3, otra de las tendencias globales más relevantes de estos dos años, aplicado al worktech.

Según afirma su fundadora Marina Teixidor, el uso de activos digitales como compensación “mejora la relación entre el trabajador y la empresa. Los empleados que obtengan activos pueden rentabilizarlos y compartilos con la comunidad, generando sentimiento de pertenencia”.

A través de Colmeia, cada empresa puede crear sus activos personalizados, configurar su programa de incentivos, y recompensar con activos digitales a los trabajadores por las acciones de valor que la empresa elija.

  1. Emocional: inteligencia artificial para medir y mejorar la salud mental de los empleados.

Emocional (Barcelona, 2021) está especializa en salud mental de los trabajadores, con una herramienta que permite combatir el síndrome del burnout, la sensación de agotamiento y el desapego al trabajo y de un mal desempeño, que lleva aparejados tanto síntomas emocionales como físicos, lo que provoca que más de 40 millones de trabajadores europeos lo sufran en mayor o menor medida.

La herramienta se integra con los sistemas de videoconferencia principalmente de empresas que trabajan en remoto o con una elevada cultura de trabajo flexible, para evaluar la situación emocional de los trabajadores. Así, pueden aportar soluciones en a su posible burnout. Mientras que cada trabajador recibe los datos de su estado, que le permiten decidir si quiere asistir a terapia, esa información queda en su intimidad y recursos humanos solo recibe datos de equipo, nunca personales.

  1. Growii

Growii (Málaga, 2021), que participa en el programa de Lanzadera (Mercadona) captura la opinión de los equipos de trabajo en Slack. para mejorar los niveles de engagement, potenciar la cultura organizacional y los flujos de comunicación interna. Lo llevan a cabo a través de bots integrados en la herramienta. Su promesa es automatizar los procesos de gestión del talento, eliminando fricciones, fidelizando al talento y mejorando el bienestar de la plantilla.

 

  1. Telantomnia

Talentomnia (Valencia, 2021) es una startup que se suba a la ola de la economía Gig, ofreciendo una solución que a través de inteligencia artificial ofrece el match perfecto a empresas que buscan talento externo del ámbito para la realización de proyectos en el ámbito del marketing. Reducen así el tiempo de búsqueda, ofreciendo máxima transparencia en el proceso. Su promesa es calidad, precio, y rapidez.

 

Mapa 2022 de startups worktech Españolas

Estas son solo 6 startups de las más de 90 que componen el primer mapa de startups elaborado por el WorkTech Hub.

Por las actividades del Hub ya han pasado otras como HRider o Voltea Communities, y no te pierdas la próxima sesión del WTH con la participación de Factorial y su nueva solución Desky, así como Noweat, con su solución de alimentación para empresas.

Si te interesa impulsar proyectos tecnológicos que mejoren la calidad de vida, salud mental , y en general la experiencia de los empleados en el entorno laboral, ayudando a crear organizaciones más humanas, únete al movimiento worktech hub. Esta es tu comunidad.

¡Te esperamos!

Ignasi Clos

Ignasi Clos

MSc in Business Innovation por Deusto Business School. Economista especializado en International Business y Marketing. Profesor de Innovación, Open Innovation y Entrepreneurship en UOC y Esci-UPF. Creador del método i-flow de transformación culturar para la innovación. Aglutina más de 15 años de experiencia como consultor de internacionalización, estrategia, innovación y transformación organizativa y cultural, primero en Acció, después en Deloitte, y finalmente en SDLI, donde es Socio Fundador y Director de Estrategia y Comunicación desde 2012. Había trabajado previamente como experto en internacionalización para diversas compañías (Fluidra, Novartis). Experiencia profesional en Estados Unidos (Miami & Nueva York). Es Socio de Induct Software, herramienta digital SaaS de gestión de la innovación abierta.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021