Todas las compañías desearían ser más innovadoras. Muchas de ellas han asignado la tarea a un responsable de innovación, pero muchas veces éstos no saben por dónde empezar.
Cosas que debe saber un responsable de innovación
Aquí va un listado de 10 cosas que todo Responsable de Innovación debería saber antes de empezar cualquier actividad de innovación en la empresa:
1. La innovación es un proceso continuo
¡No pienses que innovar es un evento anual o que es solo llevar a cabo algunos talleres!

2. Asigna un presupuesto a la innovación, para evitar quedarte en simple creatividad
¡Para innovar de verdad hay que implementar, y para ello se requiere dedicación en tiempo y dinero! Además, es necesario definir de antemano que portafolio de innovación busca la empresa, cuántos proyectos de mejora incremental, y cuantos proyectos de innovación disruptiva está dispuesta a financiar la organización.

3. Para innovar, necesitas implicar a las personas y agentes de tu ecosistema
Necesitas a tus profesionales (todos, y especialmente aquellos que están más cerca del cliente), necesitas colaborar con partners, universidades, emprendedores, ¡incluso con competidores!

4. Necesitas definir unos retos de innovación adecuados a la estrategia de la empresa, y comprensibles para cualquier profesional de la empresa
Si no alineas los retos de innovación con los objetivos estratégicos, la dirección va a ser la primera en frenar las ideas que captures, por tanto, ¡define retos y haz que el reto sea comprensible para todos para que puedas capturar el mayor número de ideas!

5. Evita “buscar ideas”, busca soluciones
No buscas ideas, buscas soluciones a retos concretos. ¡Piénsalo bien y verás la diferencia!
Definición de retos de innovación en la comunidad de innovación de sopas Campbell (Fuente: http://www.campbellideas.com)
6. Innovar es pensar en el cliente
Interno o externo, siempre existe un cliente al que enfocar nuestras ideas, y él decidirá si nuestras innovaciones son válidas o no. ¡Intégralos en el proceso de innovación!

7. Comunicar es clave
La innovación requiere de implicación top-down, pero sobre todo requiere la participación bottom-up! Necesitas motivación, actitud, participación, y sin comunicación, no llegará. Formación, presentaciones de retos de innovación, talleres de creatividad, mailing, comunidades internas de innovación, grupos de trabajo… son algunas de las herramientas básicas para comunicar los objetivos de innovación a todos los implicados.
Ejemplo: Sesiones de formación en la comunidad de innovación abierta de BSM-UPF
8. Pon tus esfuerzos en la experimentación y el prototipaje
¡La creatividad no es innovación! la innovación es valor, y el valor viene de proyectos testeados e implementados, no de las ideas.

9. Si no fomentas el error, la innovación en tu empresa morirá más pronto que tarde
Las personas no se encuentran cómodas con el riesgo, la creatividad y la innovación. Debes hacer ver que el error, aparte de inevitable y necesario, es positivo, es aprendizaje, para que las personas sigan contribuyendo a tu proceso de innovación ¡incluso después de haber fallado alguna vez! Puedes aprender del Grupo Tata, que realiza una campaña anual para premiar el mejor error del año.
10. La innovación implica crear una experiencia diferente
Participar en innovación no puede ser una actividad rutinaria. La innovación debe ser una experiencia para la persona que participa en ella, en la que disfrute, recuerde, y para que todos quieran volver a participar en ella. Además, un buen sistema de reward & recognition, y una fiesta anual como celebración de la iniciativa de innovación, donde todos aprendan y vean los resultados de sus esfuerzos, ayudará a generar esta experiencia entre los profesionales de la empresa.

No lo dudes: como Responsable de Innovación, si aplicas estos 10 principios, incrementarás las probabilidades de éxito de tu empresa a la hora de innovar.
Ah! Y si quieres seguir leyendo sobre todo lo que necesitas saber cómo responsable de innovación, no dejes de darle un vistazo a los siguientes artículos que nos han parecido interesantes, y por supuesto a nuestro blog!
Responsable de Innovación: ¡Mucha suerte en tu camino!
¿Quieres empezar a innovar? ¡Ponte en contacto con nosotros!
10 listas indispensables que todo responsable de innovación debe hacer y mantener actualizadas
1 junio, 2018 at 13:13[…] estos temas no son de vuestra incumbencia, por favor leeros un antiguo post que escribí sobre algunas cosas que necesita saber un responsable de innovación, así como las funciones de un comité de […]