Christian Gálvez, presentador, historiador y escritor acaba de publicar una biografía de Leonardo da Vinci, en la que explica que Leonardo era un gran fracasado, de hecho, sólo triunfó los últimos días de su vida en la corte de Francisco I de Francia. Y, no sólo eso, no sabía leer ni escribir, era disléxico, bipolar y tenía déficit de atención, ¡una perla, vaya! Aprender de los errores es una de las mejores lecciones de vida y del fracaso.
Muchos personajes famosos también han fallado muchas veces, y han perseverado: Abraham Lincoln, Steve Jobs, Michael Jordan…
Está claro que la cultura del fracaso está más extendida en otros países que en el nuestro, pero hoy ya no es excusa, está demostrado que se aprende mucho del fracaso, y que el secreto está en no rendirse.
En el mundo de la enseñanza aprender del fracaso tampoco es una práctica habitual, pero aporta elementos muy positivos en el aprendizaje de los alumnos:
- Resiliencia, no te rindas. Haber fallado significa haber probado y aprendido que una solución no funciona.
- Análisis, busca porqué esta solución no funciona y prueba nuevas soluciones.
- Innovación, si has fracasado varias veces prueba a pensar diferente, sale de tu marco mental.
- Expectativas, si quieres puedes. Difícil no significa imposible, sólo es cuestión de querer y perseverar.
La vida real es una sucesión de fracasos con algún acierto entre medio.
¿Cómo combatir el fracaso escolar?
Os hemos preparado una lista de proyectos, donde se ha probado a aprender a partir de los errores y de esta manera combatir el fracaso escolar.
UPCs, en Worcester, Massachusetts, facilita a sus estudiantes aprendizaje a partir del fracaso. Lo que se quiere conseguir es que los estudiantes no se rindan frente a las adversidades, ya que en la vida real esto no es posible, y que esquivar los problemas no los elimina. Dos proyectos concretos:
- Los alumnos reciben formación para la que no están preparados, y han de encontrar estrategias para entender lo que no conocen.
- Identificar lo que no saben hacer bien y ayudarles a superar estas barreras.
Aprender de los errores en el laboratorio de biología
Un grupo de profesores de laboratorio de biología fomentan el aprendizaje de los alumnos facilitando que cometan errores en el laboratorio.
Recursos para aprender de los errores
- Es un error no incluir el error en el proceso de aprendizaje.
- Aprende como un astronauta, ¿qué haríamos si estuviéramos solos en la luna?
- Ayuda a los alumnos a no tener miedo de los errores.
- Refuerza la amistad de los alumnos con los errores.
- Empatiza con otras personas que se han equivocado.
Elisabeth Saunder, nueve lecciones que se aprenden con los errores

¡Fallar, es una manera de aprender de los errores!
Destinos de innovación: El museo del fracaso de Helsingborg
27 septiembre, 2017 at 13:50[…] A veces se gana y a veces se aprende. Aprendizaje de los errores, por SDLI […]
10 motivos clave que influyen en el éxito de una startup
19 diciembre, 2017 at 08:31[…] A veces se gana y a veces se aprende. Aprendizaje de los errores, por SDLI […]
Robinson Paul Molina
7 octubre, 2018 at 01:30Que no haya sabido latín no es lo mismo que no sepa leer y escribir, bueno digo solo porque no encuentro fundamento a esa afirmación de Leonardo