Innovación social en Barcelona

innovación social en Barcelona

El Ayuntamiento ha creado un área de innovación social en Barcelona que tiene como objetivo crear un modelo de acción pública que genere valor social a partir de soluciones innovadoras y que favorezca el respeto de los derechos sociales para así obtener una mayor cohesión social. La innovación social se está implantando en Barcelona, a nivel tecnológico y de procesos, en su definición, diseño e implementación de nuevas ideas y a través la participación de entidades, usuarios y profesionales.

El Área de Derecho Sociales del Ayuntamiento de Barcelona ha creado cinco categorías en las cuales incluir los retos sociales que afectan hoy en día a los ciudadanos de Barcelona: Vivienda, Envejecimiento y Salud, Renta e inclusión, Ocupación y Educación y TIC, Organización y Conocimiento. A través de estos objetivos de innovación social, se pretende construir un modelo de ciudad en el cual, la colaboración de todas las partes, sea esencial para generar un impacto real y un cambio en la sociedad.

Los barceloneses, independientemente del distrito donde vivan, tienen acceso a una red de servicios sociales prestados por los trabajadores del Ayuntamiento de Barcelona. En cualquiera de los centros de servicios sociales pueden obtener la información y la atención que necesiten sobre temas sociales.

A continuación, se exponen algunos de los proyectos sociales innovadores que se han iniciado o implantado durante estos últimos 4 años (2015-2019) en Barcelona en las categorías envejecimiento y salud y educación.

Innovación social en Barcelona

¿Por qué centrarnos en estas áreas? La respuesta es simple: estos grupos sociales, niños (0-14 años), jóvenes (15-24 años) y gente mayor (más de 65 años) representan el 43,10% de la población de Barcelona, el 12,60%, 9,00% y 21,50% respectivamente.

Innovación social en envejecimiento y salud

«Vincles«: el nuevo modelo de relación con gente mayor

Este programa da soporte a la gente mayor que está en situación de soledad y que no dispone de un acceso fácil a los recursos y servicios del Ayuntamiento. En primer lugar, este proyecto ha logrado que las personas mayores (1.000 usuarios en 2018), a través de una tableta digital, puedan contactar con sus familiares mediante videoconferencias y así combatir su sensación soledad. En segundo lugar, el proyecto está buscando dar acceso a la gente mayor a servicios digitales sociosanitarios como consultas al médico por videoconferencia, clases de gimnasia por streaming o vídeos sobre consejos de seguridad y prevención de la Guardia Urbana o los Bomberos de Barcelona. En los próximos años, se prevé alcanzar los 5.000 usuarios y llegar a impactar a 20.000 personas (4 por usuario).

Escuela de cuidados y atención domiciliaria, «Cuidamos de ti«

Este programa desarrolla un programa de formación a los profesionales de las empresas que forman parte del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) para que puedan ofrecer unos mejores cuidados en el ámbito domiciliario y conseguir un conocimiento homogéneo y estructurado. En este programa, pueden participar tanto cuidadores profesionales como no profesionales, que reciben formación sobre atención social y sanitaria, atención a domicilio, intervención higiénico-alimentaria y administración de tratamientos en el domicilio.

«Banco del movimiento»: solidaridad y accesibilidad

El objetivo de este proyecto es ayudar a las personas con discapacidad o movilidad reducida y pocos recursos a alquilar los productos que necesiten (a coste reducido): silla de ruedas, camas articuladas, muletas, etc. Este banco funciona gracias a la solidaridad de aquellos particulares o entidades que no hacen uso de los productos de soporte y los ceden para que se les dé una reutilización. Los productos que se alquilan han pasado un proceso previo de homologación y los profesionales ayudan a los usuarios a hacer un buen uso de los mismos. Se prevé para este 2019 que el uso de este servicio siga creciendo, al menos en un 50% en base los resultados del 2017: 375 préstamos de material y 291 donaciones.

Innovación social en educación

Retomar la formación en la «Escuela de segunda oportunidad«

Este proyecto está dirigido mayoritariamente a jóvenes que no llegaron a superar la secundaria o que abandonaron los estudios prematuramente y quieren retomar su formación. Este proyecto tiene dos objetivos muy claros: por una parte, quiere dar formación personalizada e integral a jóvenes entre 16 y 25 años para que puedan alternar formación y trabajo y, por otra parte, acompañar a los jóvenes en su transición a vida adulta y favorecer el acceso al mercado laboral con mejores condiciones. Contará con tutores que se encargan de hacer un seguimiento de la situación de cada joven y ayudarles en su integración en el sistema educativo y en el mercado laboral. También se fomenta el trabajo comunitario y la participación social para que estos jóvenes puedan entender mejor los conceptos de ciudadanía y compromiso cívico y las necesidades reales del entorno para mejorarlo.

«Participación de niños y adolescentes en los barrios» (cocreación)

El objetivo de este reto es facilitar a niños y jóvenes la participación en la vida social y política de su barrio de Barcelona. Éstos codiseñan y colidieran programas, servicios y proyectos sobre temas que les preocupan, aportan herramientas y metodologías y reciben información para que puedan entender el entorno y actuar en él según sus necesidades. Este proyecto, que ya está en marcha trata, además, de dar formación innovadora a los niños y jóvenes e implicarlos en la toma de decisiones y funcionamiento de su barrio.

«Ciudad jugable«

Este proyecto se ha desarrollado para luchar contra la falta de actividades físicas y lúdicas al aire libre en Barcelona. Trata de motivar a la sociedad (en especial a niños y jóvenes) para que vuelva a encontrarse en las calles y recupere las actividades que antes se celebraban en ellas. El reto “BCN da mucho juego” se inició en 2018 y funcionará hasta 2030 y sitúa el juego y la actividad física como materia de política pública. Esto significa que, por ejemplo, patios de distintos colegios se están convirtiendo en centros públicos de juego, a disposición de sus vecinos, como elementos de coeducación y sostenibilidad. Las plazas se están transformando en espacios de juego dinamizados y con actuaciones urbanas y los espacios públicos se están rediseñando gracias a la cocreación e ideas de niños y jóvenes.

Estos proyectos son algunos retos, entre muchos otros, que el Ayuntamiento de Barcelona ha desarrollado estos últimos años con el fin de conseguir una sociedad más cohesionada, comunitaria y próspera. Es importante que desde los órganos centrales de Catalunya se incentiven estas relaciones sociales, ya que es una buena manera de impulsar a la sociedad hacia un bien común: una ciudad unida y colaborativa.

Judith Massagué

Judith Massagué

Estudiante de Negocios y Marketing Internacionales en ESCI-UPF. Mi personalidad analítica y detallista y mi ímpetu por entender el entorno me han llevado a especializarme en investigación de mercados. Fruto de mi pasión por los idiomas, soy graduada en Traducción e Interpretación de francés, ámbito en el cual trabajo de forma autónoma. Entre el yoga, el baile y la cocina healthy encuentro el equilibrio en mi día a día.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021