Se ha demostrado que el cambio climático es provocado por el hombre. De hecho, sabemos que el aumento de temperatura se da gracias al uso indiscriminado de combustibles fósiles y que hoy, existe una gran demanda de fuentes de energía más sostenibles y limpias. Por esta razón, hemos decidido compartir algunas de las iniciativas españolas más innovadoras en el ámbito de las energías renovables.
1. WePower
El próximo mes será lanzada en España una red de energía limpia basada en las tecnologías blockchain. La iniciativa conectará a productores de energía renovable con compañías y clientes. De modo innovador, WePower resolverá diferentes problemas del sector energético a la vez: aportará transparencia sobre la cantidad de energía verde producida, consumida y la cantidad de emisiones de CO2 reducida; los desarrolladores de energía disminuirán los pagos a intermediarios o recaudarán fondos para nuevos proyectos vendiendo energía futura al precio de hoy, y los consumidores se benefician de la energía futura más barata y de la participación en mercados certificados de energía verde.
2. E-LIG-E
El proyecto del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid busca desarrollar y construir un nuevo concepto de generación portátil: una potente pila ultraligera que funciona con hidrógeno almacenado.

3. Etra I+D
El área de I+D del Grupo ETRA desarrolla un nuevo modelo energético basado en energías renovables, eficiencia energética y redes eléctricas inteligentes. A través de proyectos como el Nobel GRID, los valencianos buscan desarrollar la red española y favorecer la participación de diferentes actores del mercado, especialmente del consumidor final.

4. Base Ártica Española
Subvencionado por la UNESCO, el proyecto de la Fundación Polar Española (Madrid) consiste en el desarrollo y construcción de una base de investigación científica en el Ártico utilizando apenas energías renovables. Es interesante tener en cuenta que hasta hoy, en la zona del Alto Ártico, solo se han utilizado combustibles fósiles.

5. ICMAB-CSIC
El proyecto innovador, presentado por el Institut de Ciència de Materials de Barcelona, se basa en el diseño de una nueva generación de generadores y equipos superconductores para el desarrollo de energía eólica.

6. WindEol
Se trata de un aerogenerador que garantiza el abastecimiento de energía eólica en las zonas climáticas más desfavorables del planeta. El proyecto desarrollado por Reacción Uptheworld, S.L. (Madrid) puede generar energía independientemente de la dirección del viento, de su intensidad y altura. De hecho, su eficiencia fue comprobada en caso de huracanes y nevadas, soportando variaciones de temperatura de – 70°C a +70°C.

7. Aurora
Es una unidad móvil autónoma de generación de energía renovable (produce energía solar, eólica y con pila de combustible). Además de ser personalizable, el equipo puede ser enviado a cualquier parte del mundo ya que es de fácil instalación y puede ser controlado y monitorizado de forma remota.

10. Fuentes – IESL17183GRNM
13 junio, 2018 at 00:00[…] Sociedad de la innovación […]