5 proyectos de innovación social que debes conocer

Proyectos de innovación social

En el radar SDLI  recibimos diariamente ideas y proyectos de innovación que impulsan personas de todo tipo y de todas las partes del mundo. Hoy nos fijaremos en aquellos que forman parte del ámbito social que, aunque sean muy diferentes entre sí, tienen un objetivo común: ayudar a mejorar nuestra sociedad a través de proyectos inclusivos que promuevan la igualdad y justicia entre ciudadanos. Este radar sirve de punto de encuentro para todos ellos, y es que es aquí donde tienen la oportunidad de dar a conocer su propuesta e inspirarse con las ideas de otras personas, además de estar a la última de las novedades del sector.

En este artículo vamos a compartir algunos proyectos de innovación social que han llegado recientemente y que nos parecen más interesantes.

Los proyectos de innovación social mejor valorados

Estos son algunos de los proyectos que muestran el avance de innovación en el sector:

Tabletas con tinta inteligente para traducir webs en braille

Blitab es la primera tableta del mercado capaz de convertir en lenguaje braille fragmentos texto y gráficos de páginas web o dispositivos de almacenamiento digitales, como una memoria USB, y hacerlo además en tiempo real. El sistema, creado por  Kristina Tsvetanova y sus socios, forma parte de los nuevos proyectos de innovación social que consiste en la alteración de un líquido inteligente que forma pequeñas burbujas para que pueda ser leído por personas con limitación visual. Blitab les permite estudiar, acceder a fuentes de información, jugar y comunicarse con otros usuarios, etc.

Tabletas con tinta inteligente para traducir webs en braille

Este proyecto innovador contribuye socialmente para evitar:

  • Más presencia digital: La producción de copias impresas en braille y la presencia en páginas web, blogs, etc. es muy reducida ya que es extremadamente costoso. Esta herramienta permite hacerlo de manera mucho más eficiente.
  • Contribuir a la alfabetización: Millones de niños se quedan atrás en su progreso escolar debido a la falta de libros y dispositivos de aprendizaje en braille.
  • Genera empleo: La tasa de desempleo es de más del 75% en la población ciega. La escasa alfabetización en braille tiene una relación directa con esta alta tasa de desempleo.
  • Inclusión social: Todo lo anterior conduce indirectamente a la exclusión de la sociedad y a la participación no activa en la comunidad. Este sistema contribuye a la integración de estas personas, facilitando su aprendizaje y desarrollo personal, profesional, social, etc.

Lovot, el robot que mejora el estado de ánimo

The Groove X Lovot es un robot diseñado para establecer relaciones emocionales con las personas, con capacidad para recordar hasta 1000 relaciones con personas. Se comporta como un niño pequeño, y reclama la atención de su dueño para que le dé el afecto y dedicación que necesita.

El objetivo de este proyecto innovador es crear un robot que haga feliz a las personas. Y para ello, se ha utilizado una tecnología concreta que hace augmentar los niveles de confort y grado efectivo entre el robot y la persona. Según sus creadores, basta con mirar y abrazar a LOVOT para que éste ofrezca dosis de amor y afecto. Aseguran que es capaz de reducir el nivel de estrés y tristeza de las personas. LOVOT reacciona a los estados de ánimo y hace todo lo posible para revitalizar y animar al otro.

 

Ir en bici no tiene edad

Este proyecto de innovación social llamado Cycling Without Age (CWA) une a personas de distintas generaciones a través de paseos en bicicleta. Esta asociación fomenta la participación de la comunidad y la ciudadanía activa proporcionando una plataforma a través de la cual los pilotos voluntarios dan una vuelta en bicicleta a personas mayores que viven en residencias y centros de atención. Pasado un tiempo de su puesta en marcha, se ha demostrado que ha mejorado el estado físico y anímico de los voluntarios y de las personas mayores que participan en este proyecto.

Esta iniciativa social, puesta en marcha en Copenague en 2012, está presente en 50 países de todo el mundo, y cuenta ya con más de 33.000 pilotos voluntarios y 1.5 millones de atenciones a personas mayores. De entre ellos, Yeo Iu de Singapur, y Dagny Carlsson de Suecia, ¡ambos a la edad de 107 años!

Ir en bici no tiene edad

La biblioteca de las cosas

Share Oxford es un grupo de acción comunitaria con la misión de trabajar para crear una cultura de prevención de residuos y hacia una producción y consumo económicos saludables.

El concepto Biblioteca de las cosas permite a las personas pedir prestado en lugar de comprar artículos que solo van a usar de manera ocasional, como herramientas de bricolaje, equipos para exteriores y deportivos, equipos domésticos y de cocina, etc. Al hacerlo, se evitar el desperdicio y ahorro del espacio, dinero y el medio ambiente. La necesidad de reducir la producción y consumo innecesarios y reducir el impacto de los desechos en el medio ambiente a través de la economía circular, economía compartida, cero residuos, y la práctica minimalista.

La biblioteca de las cosas

SHARE Oxford tiene como objetivo abordar todos estos problemas y permitir a sus miembros un consumo más racional y útil dentro de este contexto, permitiendo que el acceso a los productos o utensilios sea fácil, más barato y mejor.

Sus objetivos son:

  • Eliminar la idea de la propiedad de las personas y nuestra relación con los recursos.
  • Inspirar a otros a emprender iniciativas similares.
  • Colaborar con personas y grupos de ideas afines.
  • Ir hacia hacia una economía y sociedad más saludables.

Library of things

Robar empleados para promover la contratación laboral

BECO es una empresa que produce jabón de manera sostenible y recientemente ha lanzado una campaña llamada Steal our staff, en la que ofrece a otras empresas la posibilidad de «robar» a sus trabajdores y el talento interno. En su web corporativa, da a conocer a cada perfil, sus habilidades y los intereses de cada uno de sus empleados para que el resto de las compañías puedan contactarles y mandar sus propuestas de trabajo. “El 80% de los empleados de BECO padecen algún tipo de discapacidad, y el 100% es brillante”, tal y como asegura la empresa. Esta campaña tiene el objetivo de promover la contratación laboral, tanto de sus empleados como de otras personas con discapacidad del país, y así optar a puestos de trabajo que les gusten y les motiven. Con esta acción, BECO quiere visibilizar las capacidades de todas las personas, y poner en valor su trabajo y profesionalidad.

Robar empleados para promover la contratación laboral

¿Os han gustado?

Estos son solo algunos de los proyectos de innovación social que encontraréis en nuestro Radar SDLI. Podéis visitarlo para conocer el resto y quedaros con ideas que seguro os serán útiles en vuestros proyectos. ¿Conocéis algun otro que merezca estar en esta lista? ¡Compartidlos con esta comunidad!

No os perdáis ninguna de las novedades que subimos a diario, ¡nos vemos allí!

Marc Soler

Marc Soler

Emprendedor por vocación, asesor y desarrollador de negocios con amplia experiencia en identificar oportunidades y convertir ideas en proyectos exitosos. Apasionado por la tecnología y el ecosistema digital, creo firmemente en el poder transformador de las conexiones en red y la colaboración. Mi principal desafío y motivación es transformar conceptos innovadores en realidades tangibles que generen impacto y valor sostenido.

  • Angelo
    abril 10, 2025 at 7:11 pm

    Innovar para ayudar a la sociedad siempre es positivo. Nos facilita la vida cotidiana, tanto a personas mayores como a los más jóvenes. Todo aporte que mejore nuestro día a día es bienvenido y necesario. Me parece una gran iniciativa.

Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

Gestión de Cookies
Sociedad de la Innovación

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
__smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
__smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
Cookies de análisis o medición

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
_ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
_gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
_gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
_gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
__Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
__Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
__Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

 

NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

 

¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

 

El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

 

Versión 27/05/2021