Los estudios generados por distintas entidades a raíz de la crisis del covid-19 demuestran que el trabajo en remoto impulsa la productividad, en detrimiento, eso sí, de la creatividad. Teniendo en cuenta que la creatividad y la innovación son elementos clave de supervivencia del mundo VUCA , el reto es evidente: ¿existen herramientas digitales para trabajar en remoto y mantener la creatividad a flote? Nuestra coolhunter Viviana Forero ha explorado el mercado y nos propone 5 soluciones con las que podemos empezar a co-crear en equipo y a distancia. ¡No os las perdáis!
Espacio de trabajo para generar, debatir, priorizar, organizar y mejorar ideas. Pero sirve también para facilitar y hacer más efectivas las reuniones, sesiones de brainstorming y proyectos. También puede funcionar completamente en remoto porque la idea es que los equipos puedan trabajar continuamente en sus “boards”.
Puntos fuertes:
Es una herramienta simple y elegante para sesiones de brainstorming individuales o en grupo. Cualquiera puede añadir post its virtuales, y clusterizar para agilizar la toma de decisiones. Puede reemplazar completamente los elementos físicos, y se puede utilizar para seguir construyendo un board.
Puntos fuertes:
Una de las herramientas que más han sonado tras la crisis del Covid-19 se trata de esta herramienta online que ofrece una plataforma de colaboración visual para los equipos creativos. Puedes crear tableros en tiempo real, trabajar con post its, realizar dibujo libre, crear un brainstorm, así como estructurar la información para un proceso de diseño, entre otros.
Puede reemplazar completamente los elementos físicos de un ciclo creativo, y se puede utilizar para construir un board. En Mural además, ofrecen apoyo para que sea fácil crear un proceso creativo de ceros online.
Puntos fuertes:
Esta es, seguramente, la herramienta que más ha crecido tras la crisis del Covid-19 a nivel mundial. Como en Mural, puedes crear tableros en tiempo real, trabajar con post its, realizar dibujo libre, gestionar sesiones de brainstorm y también estructurar información para un proceso de diseño. Nosotros en SDLI la hemos utilizado conjuntamente con zoom desde que empezó el confinamiento y cada vez le sacamos más provecho.
Puntos fuertes:
Esta web que ofrece una librería abierta de herramientas y metodologías para dinamizar workshops y sesiones de ideación mucho más allá de las sesiones de creatividad. Las herramientas y metodologías que incluye, están pensadas para complementar la experiencia presencial de un workshop, más que para realizar el evento completamente en modo digital. Al igual que en las demás plataformas, las versiones de pago posibilitan más funcionalidades a distancia que la versión gratuita.
Lo que nos ha parecido más interesante es que plantea una amplísima librería de metodologías para dinamizar sesiones:
Quizás, seguramente, ¡más herramientas de las que puedas necesitar!
Puntos fuertes:
En definitiva, hay startups que ya antes de la crisis del Covid-19 estaban trabajando para resolver el “problema” de la creatividad de los equipos en remoto. El challenge es más, como siempre, la gestión del cambio, y cómo nos adaptamos a nuevas formes de hacer. La curva de aprendizaje no es evidente con estas herramientas digitales, pero con un poco de tiempo y paciencia, ¡ya no tendrás excusa para no conseguirlo!
El sector turístico se vió muy impactado por la Covid-19, y las medidas de confinamiento…
Afrontar los retos de la innovación del futuro Para afrontar los retos de innovación con…
Contenidos de entretenimiento o aprendizaje, pero también alimentación, cosmética, decoración en casa, o servicios de…
¿En qué se parecen Jules Verne, Hergé, Steve Jobs o Elon Musk? Todos son, o…
En los últimos años, el sistema sanitario ha invertido mucho en proyectos de investigación que…
Programa de emprendimiento en eHealth para la Esclerosis Múltiple Impulsar el apetito por la innovación…