3 escuelas disruptivas para revolucionar la educación

En el post anterior de educación vimos como KIPP está revolucionando la educación en cuanto al trabajo de las expectativas y el trabajo comunitario. Hoy os traemos 3  casos de educación disruptiva en las escuelas que aportan su granito de arena al cambio de paradigma educativo. En este caso, todas ellas están impregnadas por los  valores y tendencias del epicentro de emprendimiento disruptivo a nivel  mundial, Silicon Valley en San Francisco.

Educación disruptiva en las escuelas

1. Educación disruptiva en P-TECH

Versión abreviada de Pathways in Technology Early College High School. Nace en 2011 a raíz de la colaboración entre el Departamento de Educación de Nueva York e IBM. Actualmente son 40 centros que imparten cursos de formación profesional en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En las aulas de estos centros se pueden encontrar las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación. Para IBM es un banco de pruebas enmarcado en su estrategia de Smart Education. Donde buscan ser la empresa líder en la revolución tecnológica de la educación que se avecina. Los alumnos, la mayoría de sectores poblacionales con condiciones socioeconómicas más desfavorables, acceden a niveles de educación altísimos. De hecho, los preparan en base a los estándares de contratación que se exige a cualquier persona que quiera entrar en IBM. Del tal forma, para IBM no es solo una manera de experimentar e innovar, sino una manera de capturar talento y enfocarlo a aquellos sectores emergentes y decisivos en los próximos años.

Imagen de la web de P-TECH
Imagen de la web de P-TECH

2. La educación disruptiva en AltSchool

Muy diferente de la anterior. Su enfoque está alineado con el movimiento maker o DIY. Fue fundada en 2013 por Max Ventilla, emprendedor y exejecutivo de Google. Su misión es “preparar a los estudiantes para el futuro a través de experiencias educativas personalizadas en micro-comunidades educativas”. Quieren reinventar la educación a la vez que la hacen, siguiendo el concepto learning by doing. Los líderes del proyecto vienen de Google, Uber, Airbnb y otras startups que han cambiado el mundo tal y como lo conocemos. Ahora, quieren hacer lo mismo con la educación, creando nuevos paradigmas.

Sus valores son:

  • Planes personalizados: en base a los datos individuales de cada alumno (Edu Big Data).
  • Aplicación de los contenidos al mundo real: si no va a ser útil para algo, si no es aplicable para poder generar valor con ello, no es necesario.
  • Conexión con la comunidad: implicación de las familias, empresas, artistas, emprendedores, científicos… ¡Hay mucha gente con cosas fascinantes que contar!
  • Desarrollo personal: trabajo de los contenidos como vehículo de crecimiento personal y desarrollo emocional.
Imagen de la web de AltSchool
Imagen de la web de AltSchool

3. Educación disruptiva en XQ: Super School Project

Un proyecto de innovación abierta aplicado a la educación. La viuda del difunto Steve Jobs ha iniciado un proceso abierto a nivel mundial para recoger ideas de cómo ha de ser la educación actual para estar preparados para el futuro. Se invertirán 50M$ en la construcción de al menos 5 escuelas que sigan el modelo co-diseñado por todos los participantes en el proceso. El proyecto parte de 3 bases elementales que se ponen a disposición de los participantes como punto de partida para dar ideas:

El mismo proceso abierto de co-creación quiere ser un ejemplo de la nueva economía colaborativa y del conocimiento. Busca reivindicar el valor democrático de la innovación abierta. Donde se asume que si muchas personas, cientos, miles, miran de resolver un problema complejo colaborando y compartiendo su creatividad, los resultados pueden ser más disruptivos y de mayor impacto. Para ello, hay todo un proceso en fases que busca ordenar el caos (necesario) que se da en las fases iniciales del embudo. Os invitamos a compartir una idea con ellos formulando una frase que empiece por: “What If…”.

Imagen de la web de Rethink
Imagen de la web de Rethink

En Sociedad de la Innovación también trabajamos en proyectos que buscan obtener resultados diferentes a través de la colaboración de las personas. Lo hacemos en la educación así como en salud, administración, empresa… ¿Quién no necesita innovar? A quedado en evidencia que la educación disruptiva en las escuelas mejora considerablemente la preparación del alumno.

Seguiremos buscando los proyectos que cambian el mundo para que vosotros podáis cambiar el vuestro. 🙂

Héctor Gardó

Héctor Gardó

Licenciado en Ciencias Políticas y Master en Gestión Pública en la UAB. Siempre vinculado al mundo educativo. Ha estado en el ámbito público como técnico del Departamento de Enseñanza, en el privado como consultor de negocios y en un centro educativo como docente en Dinamarca. Ahora como consultor de Innovación Abierta desarrolla proyectos de educación y emprendimiento en diversos niveles (secundaria, FP y univertario). Profesor de gestión de las organizaciones en la UAB.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021